¿Cuál es tu posición para dormir favorita? Quizá con alguna postura te sientas más cómodo que con otra, ya sea por alguna dolencia o simplemente porque te sientes más a gusto. O a lo mejor ni siquiera sabes cómo duermes la mayor parte del tiempo, porque llega la hora de dormir y te desplomas en la cama sin saber en qué posición te duermes. Algunas investigaciones sugieren que existe una relación entre la postura para dormir, la salud y los rasgos de personalidad, por ello si quieres conocerte un poco más o bien conocer mejor a tu pareja, es interesante que conozcas cómo se vincula una cosa con la otra.

A partir de encuestas a 1000 británicos, el especialista del sueño Chris Idzikowski encontró por ejemplo que:

  • La posición fetal es la más común, especialmente en mujeres, la cual se puede asociar con la sensibilidad y la timidez.
  • Las personas que duermen de costado con los brazos extendidos tienden a ser más bien extrovertidos, pero algo desconfiados.
  • La gente que duerme boca abajo con las manos levantadas o debajo de la almohada suelen ser sociables y no les gusta la crítica.

¿Qué dice sobre ti la posición para dormir?

La forma de clasificar y conceptualizar cada posición difiere entre estudio y estudio. Pero en general la mayoría de los expertos hablan de dormir boca abajo, de costado y de espalda, y cada una de esas posturas presenta algunas variaciones que se analizan a continuación.

Posición para dormir de lado

En promedio el 60% de los adultos duermen de costado la mayor parte de la noche, mientras que los niños suelen variar entre las posiciones de lado, de espalda y boca abajo.
Algunos investigadores han estipulado que las distintas posturas de costado se podrían corresponder a distintos rasgos de personalidad.


Si te gusta mi contenido, ¡puedes apoyarme invitándome un cafecito!


La posición fetal

Recibe este nombre, ya que se refiere a la forma que adopta el bebé en el vientre de la madre. En esta postura, el cuerpo está de lado como «hecho una bolita». Las investigaciones recientes del tema sugieren que quienes se posicionan de esta manera al dormir, suelen ser introvertidos a penas conocen gente nueva.

Posición de Tronco

Dormir como un tronco se describe como dormir de costado con brazos y piernas extendidos. El Dr. Idzikowski advierte que, quienes duermen la mayor parte del tiempo así, probablemente son tranquilos, sociales y crédulos.

Postura de Añoranza

Se refiere a dormir de lado pero con los brazos extendidos hacia adelante, como si estuvieras «anhelando» algo o a alguien. Según el estudio de Idzikowski la gente que duerme así, tiende a ser abierto con los demás pero no tan confiado, sino que tiende a sospechar más de los demás.

Dormir de costado y la salud

Este tipo de posición se recomienda para personas con problemas cardíacos y también para embarazadas. Sin embargo, el simple hecho de dormir de costado trae aparejados para la mayoría de las personas ciertos beneficios para la salud tales como:

  • Reducir los ronquidos en personas con y sin apnea obstructiva del sueño.
  • Reducir el dolor de espalda y de cuello.
  • Disminuye síntomas del reflujo gastroesofágico.

El experto quiropráctico Dr. Robin recomienda las siguientes cosas para quienes suelen dormir de costado la mayor parte de la noche:

  • Tener las rodillas ligeramente flexionadas (no dobladas hacia el pecho como la posición fetal)
  • Colocar una pequeña almohada o almohadón entre tus rodillas para mantener la columna vertebral más alineada.
  • Abrazar una almohada entre tus brazos para mantener los brazos ligeramente extendidos (como en la posición de «anoranza»), pero también dejar el pecho, los pulmones y las vías respiratorias más abiertos.

Posición para dormir de espalda

Esta posición es la segunda más popular, principalemente entre jóvenes de entre 25 y 34 años. Un estudio encontró que en promedio, más de un tercio de la noche se duerme de espalda.
Los ronquidos están asociados con esta postura, dado que como explica el Dr. Greuner «mientras estás durmiendo boca arriba, tu garganta se pone más estrecha, lo que produce que tus ronquidos sean más fuertes y frecuentes«. En cuanto a la personalidad, una investigación de los años 70, advierte que quienes duermen en esta posición tienen más confianza en sí mismos y son más extrovertidos y curiosos. Si bien hay muchas maneras de dormir de espalda, pero hay dos en particular que reciben la atención del investigador Idzikowski: la posición de soldado y de estrella de mar.

Soldado

En esta postura, tienes los brazos estirados pero pegados al cuerpo y las piernas completamente extendidas. Las personas que duermen así tienden a ser tranquilas y reservadas y tienen altos estándares.

Estrella de mar

Al dormir en esta posición, de espalda con los brazos levantados y las piernas ligeramente separadas. Aproximadamente el 7% de los encuestados duermen de esta manera. Esta postura suele relacionarse con el sonambulismo. En torno a los rasgos de personalidad, puede decirse que quienes duermen de esta forma valoran mucho la amistad y prefieren no ser el centro de atención. Son buenos oyentes y suelen ayudar a las otras personas.

Dormir de espalda y salud

Dependiendo de la naturaleza del dolor, algunas personas encuentran a esta posición como un alivio para sus dolencias. Además, como el rostro no está haciendo presión sobre la almohada, esta postura puede ayudar a prevenir arrugas en la piel. Sin embargo, puede generar reflujo ácido.
Si duermes de espalda intenta hacerlo simétricamente para evitar el dolor. Mantener un brazo arriba y otro abajo puede generar tensión en tu cuello y espalda. Lo recomendable sería dormir con una almohada cervical que siga la curvatura de tu cuello para disminuir las dolencias. Si roncas, tienes alergias o tienes acidez, intenta dormir con una almohada de cuña para elevar tu cabeza.

Posición para dormir boca abajo

Este tipo de posición es la menos popular de las tres, además los expertos no la recomiendan para mujeres embarazadas o para aquellas que tienen mucho busto. Tampoco es aconsejable para quienes tienen problemas de cuello o de espalda, ya que puede empeorar los dolores considerablemente. Elige una almohada plana o fina, porque esto puede prevenir tus dolores de cuello. Además ten en cuenta cómo es tu colchón, si es firme puede ayudar a que tu columna se mantenga alineada previniendo el dolor y mejorando la calidad de tu sueño.
Acorde a las investigaciones, quienes duermen boca abajo tienden a ser ansiosos, impulsivos y rígidos.

Caída libre

En esta postura tienes tus manos sobre o alrededor de la almohada, con la cabeza hacia uno de los lados. Para Idzikowski, quienes duermen así suelen ser sociables y más sensibles frente a la crítica ajena. Para evitar el entumecimiento en las manos, intenta extender ambos brazos hacia los lados.

Dormir boca abajo y salud

Al costar más respirar en esta posición, puede que no dures tanto tiempo en la misma. Quienes duermen boca abajo se sugiere que tengan un colchón firme y una almohada suave.

Si bien existen encuestas realizadas en varios países en torno al vínculo entre personalidad y la postura para dormir, se necesitarían más estudios y una mayor muestra de población para determinar con mayor exactitud los datos recabados. De todas formas, sí está comprobado científicamente que existe una relación entre la salud y la posición que eliges para descansar.

🌈 ¡Nunca dejes de soñar! 🌈

Fuentes: Healthline, Sleep Foundation.


Si te gusta mi contenido, ¡puedes apoyarme invitándome un cafecito!


1 comentario en “Posición para dormir, salud y personalidad: el significado de tu lenguaje corporal”

  1. Buenas noches. Que significa soñar con la persona que uno ama pero ya no nos tratamos, el y yo tenemos un hijo y en el sueño mi niño y yo estamos en donde él vive y nos atendió bien

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba